It seems we can’t find what you’re looking for. Perhaps searching can help.
Syllabus
Descripción
El curso analiza el desafío de gobernanza de las grandes ciudades a nivel global y en Latinoamérica. Las ciudades han adquirido un rol central dada la alta concentración de población y su peso en el desarrollo económico, lo que trae oportunidades y desafíos. A pesar de ser espacios de innovación y motores de crecimiento económico, suelen ser percibidas como difíciles de gobernar debido a altos niveles de conflicto, desigualdad, segregación y problemas ambientales.
Sin embargo, las ciudades también representan territorios de movilidad social, solidaridad y participación ciudadana. Por ello, este curso examina los procesos de gobernanza y las formas de participación ciudadana que emergen para enfrentar desafíos clave como vivienda, segregación,
movilidad, medioambiente e inmigración.
A través de un enfoque teórico y aplicado, se explorarán las dinámicas de gobernanza urbana, los conflictos inherentes a los espacios urbanos y los modelos de participación, con énfasis en el contexto chileno y latinoamericano.
Objetivos de Aprendizaje
Al finalizar el curso, el estudiante podrá:
– Comprender la teoría e implicancias de la gobernanza urbana, el conflicto y la participación ciudadana en el desarrollo de ciudades sostenibles y democráticas.
– Analizar los principales desafíos urbanos en grandes ciudades, con foco en América Latina, y su impacto en la gobernanza y la participación ciudadana.
– Examinar modelos de gobernanza y metodologías de participación ciudadana para la gestión de conflictos y la cohesión social.
– Aplicar conceptos teóricos a estudios de caso sobre gobernanza urbana, conflictos y ciudadanía.