La locación del proyecto es el municipio de Zumpango, Estado de México, México. El municipio tiene como características principales que se encuentra en la periferia de la Ciudad de México, dentro de la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVMI).

El objetivo es crear entornos futuristas de producción agrícola, utilizando la infraestructura natural, hídrica e inacabada del sitio. Además, crear un imaginario de posibles estrategias desde una escala regional hacia una escala municipal y posteriormente una escala local. (de lo macro a lo micro). Se pretende lograr una economía circular en favor de los habitantes de Zumpango, donde puedan aprovechar las ventajas naturales de la zona para crear un entorno seguro, con trabajo, seguridad alimentaria y una posible exportación de los productos agrícolas. Se busca que las estrategias se puedan replicar desde la escala local hasta la regional, acoplándose y siendo flexibles a los diferentes escenarios de la zona.


Como primer acercamiento se realiza un análisis regional, abarcando municipios y ciudades cercanas a la zona de estudio, como se muestra en los siguientes mapas:


Definición de Zona de Estudio
Cuadrícula de 10 Km por 10 Km
Mancha Urbana Regional
Vialidades Regional
Escorrentías y Cuerpos de Agua Regional
Zonas Inundables Regional
Zonas Agrícolas Regional
Zonas Agrícolas de Riego Regional
Zonas de Humedales Regional

A continuación, un diagrama con intenciones de concluir el estudio a nivel regional, para poder pasar a un análisis a nivel municipal o más local.

Diagrama Estrategias Regional

Después, se realiza un análisis a una escala menor, a escala municipal, abarcando el municipio de Zumpango y un poco de su contexto inmediato, como se observa en los siguientes mapas:

Definición Escala Municipal
Cuadrícula 1km por 1km
Mancha Urbana Municipal
Vialidades Municipal
Escorrentías y Cuerpos de Agua Municipal
Zonas Agrícolas Municipal
Fraccionamientos de Vivienda Municipal

Posterior, se realiza un diagrama con estrategias a escala municipal.

Estrategias Escala Municipal

Por último, se pretende bajar a una escala de 1km por 1km, donde se puedan observar algunas estrategias aterrizadas a un territorio específico más manejable.

Posible estrategia aterrizada a un terreno o territorio específico.