La Maestría en Urbanismo Próximo (MaUP), es una maestría de 1 año de duración diseñada para profesionales en activo que buscan obtener credenciales adicionales en el espacio de la Planificación y el Diseño Urbano, pero que requieren un horario flexible debido a compromisos laborales y vitales. Se centra en los temas que representan los grandes retos contemporáneos en torno al concepto de ciudad como el más complejo sistema dinámico de intercambio e interacción inventado por la humanidad.

Filters
Course

Vivir la Mundaú

Caminos para Reimaginar el Territorio Lagunar en Crisis Soy residente de Maceió.Maceió, capital de Alagoas, es una de las principales ciudades del noreste de Brasil, destacándose tanto por sus bellezas naturales como por su papel económico y social en la región. Maceió, del tupí “maçayó”, “maçaio-k”: “lo que cubre el humedal”, está situada en la … Read more

Skate {able} city

Redefiniendo equitativa e inclusivamente los espacios públicos a través de la cultura del skateboarding Introducción Los espacios públicos de nuestras ciudades están cada vez más diseñados de manera especializada, segmentando y creando bordes entre las actividades.  Esta investigación pretende hacer visible el potencial que tiene el skateboarding como actividad disruptiva y de performance en el espacio público para redefinir, reinterpretar … Read more

Reimaginar São Paulo a partir de sus águas

La relación de las ciudades con los ríos ha estado marcada por siglos de explotación, degradación y desconexión. Este proyecto busca rescatar el potencial transformador de los ríos urbanos, replanteando São Paulo desde sus aguas y bajo un modelo latinoamericano basado en la coexistencia con el entorno natural. Introducción “Vivemos em uma cidade biofóbica. Acham … Read more

CONECTAR Y REVERDECER SANTA FE

Santa Fe, ubicada al poniente de la Ciudad de México, constituye un polígono de mil hectáreas que surgió a raíz de la expropiación realizada por el Gobierno Federal en la década de los 90. Esta expropiación tuvo lugar en la zona ocupada por basureros y minas pertenecientes al extinto Distrito Federal, con el objetivo de … Read more

Espacios Accesibles Universales Autónomos

Abstract. ¿Qué oportunidades para la recuperación de Espacios Públicos se están perdiendo al dejar de lado a las personas con Discapacidad, Adultos Mayores, personas del cuidado, infancia, adolescentes y sus familias cuando se trata de diseño urbano? ¿Qué estrategias se pueden precisar para anclar a la escala de las personas de a pie, del mundo … Read more

Ideas para la Paz

o Corredor Biológico de San José. PROYECTO Se desea expandir el programa del Museo de los Niños a su entorno más inmediato, sus predios y margen del Río Torres, con vistas en la regeneración del borde boscoso existente. A partir de proyectos de reciclaje y agricultura en un modelo de aula abierta vinculado no solo … Read more

Ecourbanismo Social

Repensando el modelo de Vivienda de Interés Social mexicano a través de un enfoque basado en el Urbanismo Ecosistémico Movilidad deficiente, escasez de agua, acceso limitado a servicios esenciales y oportunidades de empleo, y una expansión territorial desmedida, son algunas de las consecuencias negativas del modelo mexicano de Vivienda de Interés Social (VIS) contemporáneo. Si … Read more

ReActiva!

La irrupción en la trama urbana consolidada de Montevideo por la rehabilitación de una infraestructura ferroviaria, principalmente de carga caída en desuso, comienza a generar fuertes impactos en las dinámicas urbanas existentes. Haciendo del problema una oportunidad, esta nueva barrera es tomada como excusa para repensar nuevas formas de dinamizar y reconectar la ciudad a … Read more