La Maestría en Urbanismo Próximo (MaUP), es una maestría de 1 año de duración diseñada para profesionales en activo que buscan obtener credenciales adicionales en el espacio de la Planificación y el Diseño Urbano, pero que requieren un horario flexible debido a compromisos laborales y vitales. Se centra en los temas que representan los grandes retos contemporáneos en torno al concepto de ciudad como el más complejo sistema dinámico de intercambio e interacción inventado por la humanidad.

Filters
Course

ACTIVOS URBANOS EVOLUTIVOS

Sobre latencias y oportunidades en el abordaje de la vacancia en la Ciudad de Mendoza, Argentina RESUMEN La problemática de los pasivos urbanos, definidos como terrenos subutilizados o infraestructuras obsoletas dentro del tejido urbano, constituye un fenómeno global con implicaciones territoriales y socioeconómicas a escala local. La expansión urbana no planificada, caracterizada por patrones de … Read more

Maceió, La Tierra sobre Aguas

De la ruptura a la regeneración urbana a partir del rescate de conexiones históricas y ambientales Maria Luísa Machado Taller Concepto IaaC – MOeC – 2025 Resúmen Maceió, Alagoas, “la tierra que cubre el pantano”, nació de la unión de sus aguas, con sus primeros asentamientos vinculados a la Laguna Mundaú, el mar y las … Read more

Vivir la Mundaú

Caminos para Reimaginar el Territorio Lagunar en Crisis Soy residente de Maceió.Maceió, capital de Alagoas, es una de las principales ciudades del noreste de Brasil, destacándose tanto por sus bellezas naturales como por su papel económico y social en la región. Maceió, del tupí “maçayó”, “maçaio-k”: “lo que cubre el humedal”, está situada en la … Read more

ESTACIÓN REGENERATIVA

Artes, Oficios y Rituales en el Barrio Ferroviario. En un fragmento urbano de la ciudad de San Juan, Argentina, destinado originalmente a familias ferroviarias, culminando un eje ferroviario, es que existe este espacio con problemas de precariedad en las viviendas, sin servicios adecuados de infraestructuras, con inseguridad, olvidado, degradado, con injusticias sociales, sin contención y … Read more

Ecologías adaptativas

Proceso para la reconversión del aeropuerto Enrique Olaya Herrera en Medellín Abstract La ciudad de Medellín ha llegado a su límite de expansión.  La presencia del aeropuerto local Enrique Olaya Herrera y su cono de aproximación en el sector sur occidental de este estrecho valle no permite que la ciudad se densifique en las zonas … Read more

Semillas de comunidad: Transformando la Floricultura en Villa Guerrero

Introducción: El Contexto de Villa Guerrero Villa Guerrero, enclavado en las faldas del Nevado de Toluca en el Estado de México, es un lugar con una identidad única, marcada por su profunda tradición agrícola y su riqueza cultural. Desde sus raíces indígenas prehispánicas hasta su papel en la historia de la independencia de México, este … Read more

Síntesis de Tesis: Neuro Diseño Urbano

Consideraciones del proceso de aprendizaje y resolución final. La determinación de dominio desde nuestro cuerpo sobre la relación con la realidad, y subsecuentemente con el Entorno. Plantear el Mapa Conceptual con el cual organizar al sistema, de manera de establecer un contrapunto, con el cual desarrollar las propuestas. Establecer una categoría desde donde intervenir, que … Read more

BOSQUES URBANOS, ESPACIOS REALES E IMAGINARIOS

TRANSFORMANDO EL BOSQUE SAN JUAN DE ARAGÓN Aprendiendo de Chapultepec a través de sus Heterotopías Autor: Lilia Haua Miguel Tutor: Francisco Villeda Instituto de Arquitectura Avanzada de Cataluña Maestría en Urbanismo Próximo México, Agosto 2024 “Tesis presentada para obtener la calificación de Máster del Instituto de Arquitectura Avanzada de Cataluña” RESUMEN TRANSFORMANDO EL BOSQUE-ZOO SAN … Read more

VIDA Y MUERTE DE CIUDADES MINERAS. Estrategias territoriales para un nuevo imaginario del Cerro de Pasco, Perú – 2045

El inminente fin de todo proceso extractivo plantea interrogantes sobre el futuro incierto del territorio socio urbano en el cual se ha emplazado o que ha generado. Por lo general, las operaciones mineras están intrínsicamente ligadas a la degradación y desterritorialización de los sistemas naturales, como también, a la violación de los derechos a la … Read more

ESPACIOS ACCESIBLES UNIVERSALES AUTONOMOS

A través de la Estrategia de RED de Circuitos Terapéuticos Caso de estudio aplicado en la comuna de La Florida, RM, Chile. 2024 1.- Territorio del caso de estudio geográfico: comuna de La Florida, RM, Chile. 2.- ¿es suficiente con EQUIPAR a nuestros Espacios Públicos para obtener calidad de vida? ¿Qué está detrás de las … Read more

Activación RURbana

Imaginarios en  búsqueda de la gobernanza multinivel para el municipio de Masaya mediante la socio- productividad y la bioeconomía. El presente blog constituye la continuidad de una serie de blogs que intentan exponer alternativas para la reactivación de la interrelación rural- urbana del municipio de Masaya en Nicaragua, específicamente: En consecuencia, en la presente entrega, … Read more

COMUNIDAD FRACTAL – Rehabilitación de la vivienda de interés social en El Salvador

Diversos complejos multifamiliares de interés social en El Salvador, construidos en los años 50’s por el Instituto de Vivienda Urbana (IVU), actualmente se enfrentan a condiciones de deterioro debido a la situación de abandono a consecuencia de la posguerra, la cual propició un alza en la migración y el desempleo, traduciéndose a un estado de … Read more