La Maestría en Urbanismo Próximo (MaUP), es una maestría de 1 año de duración diseñada para profesionales en activo que buscan obtener credenciales adicionales en el espacio de la Planificación y el Diseño Urbano, pero que requieren un horario flexible debido a compromisos laborales y vitales. Se centra en los temas que representan los grandes retos contemporáneos en torno al concepto de ciudad como el más complejo sistema dinámico de intercambio e interacción inventado por la humanidad.

Filters
Course

Reconexión

Escenarios Futuros de adaptación al cambio climático en las comunidades del distrito Enzkreis, Caso de la comunidad de Neuhausen Introducción Esta investigación aborda los desafíos y oportunidades asociados con la adaptación al cambio climático en las comunidades del distrito del Enzkreis en la región de Baden- Württemberg en Alemania. La reciente crisis energética y la … Read more

Vivir la Mundaú

Caminos para Reimaginar el Territorio Lagunar en Crisis Soy residente de Maceió. Maceió, capital de Alagoas, es una de las principales ciudades del noreste de Brasil, destacándose tanto por sus bellezas naturales como por su papel económico y social en la región. Maceió, del tupí “maçayó”, “maçaio-k”: “lo que cubre el pantano”, está situada en … Read more

Estados Híbridos

Entre Ciudad, Infraestructuras y Paisajes Introducción La costa Este de Uruguay se presenta como un territorio de oportunidad, donde la fragilidad ambiental, la presión del turismo y el crecimiento urbano exigen una visión de urbanismo resiliente. El proyecto propone un modelo que apuesta por la hibridación entre lo natural y lo artificial. En este contexto, … Read more

CONVERGENCIA :FORMAL Y TEMPORAL

CRONOLOGÍA HIPÓTESIS El caso de estudio presenta un escenario complejo y dinámico, caracterizado por un crecimiento acelerado y no planificado impulsado por el auge de la industria hidrocarburífera. Esta industria ha generado un incremento de  la cantidad de población residente como la pendular, y también ha generado una demanda sin precedentes de servicios e infraestructuras … Read more

Skate {able} city

Redefiniendo equitativa e inclusivamente los espacios públicos a través de la cultura del skateboarding Introducción Los espacios públicos de nuestras ciudades están cada vez más diseñados de manera especializada, segmentando y creando bordes entre las actividades.  Esta investigación pretende hacer visible el potencial que tiene el skateboarding como actividad disruptiva y de performance en el espacio público para redefinir, reinterpretar … Read more

PUERTO METABÓLICO

PUERTO METABÓLICOHacia un frente costero conectado, multipropósito y resiliente AbstractLa ciudad de Buenos Aires ha crecido ganandole tierra al Río de la Plata, a través de rellenos, infraestructuras portuarias, de transporte e industriales que han desplazado ecosistemas clave, generado barreras físicas y desconectado emocional y culturalmente a la ciudad de su geografía ribereña. Este proceso … Read more

Conector Ecológico: Alivianando las tensiones de la Ciudad

FIMR_01_Imaginario

Quito, capital de Ecuador, situada en la Hoya del Guayllabamba y rodeada por imponentes volcanes en los Andes, enfrenta desafíos urbanos significativos debido a su crecimiento lineal y su morfología particular. Este proyecto explora cómo Quito puede transitar hacia un modelo urbano más equilibrado y sostenible, aliviando las tensiones de la hipercentralidad para proyectar el … Read more

Ecologías adaptativas

Proceso para la reconversión del aeropuerto Enrique Olaya Herrera en Medellín Abstract La ciudad de Medellín ha llegado a su límite de expansión.  La presencia del aeropuerto local Enrique Olaya Herrera y su cono de aproximación en el sector sur occidental de este estrecho valle no permite que la ciudad se densifique en las zonas … Read more

Borde entretejido

Antecedente Primer Asentamiento (Destrucción del manglar).Desde su fundación el 4 de octubre de 1540, la ciudad costera de San Francisco de Campeche ha interactuado hegemónicamente con su litoral comprendido por manglar, lomas, tulares y la selva media caducifolia. Este modus operandi se ha perpetuado hasta los días actuales en decisiones del crecimiento y consolidación de … Read more

Corredor AgroEcológico

Una Solución sostenible para frenar la expansión urbana en zonas verdes – Região Metropolitana do Rio de Janeiro, Rio de Janeiro – Brasil Introducción ​​La Región Metropolitana de Río de Janeiro – RMRJ, con más de 13,4 millones de habitantes, es la segunda mayor economía de Brasil y pionera en gobernanza metropolitana a través de … Read more

VIDA Y MUERTE DE CIUDADES MINERAS. Estrategias territoriales para una nueva imagen del Cerro de Pasco, Perú 2065

El inminente fin de todo proceso extractivo plantea interrogantes sobre el futuro incier­to del territorio socio-urbano en el cual se ha emplazado o que ha generado. Por lo general, las operaciones mineras están intrínsecamente ligadas a la degradación y desterritorialización de los sistemas naturales, así como a la viola­ción de los derechos a la salud … Read more

Hacia una ciudad del cuidado

Ciudad del cuidado

Lineamientos para la implementación del Sistema Público de Cuidados A partir del desempeño profesional en uno de los territorios con mayor rezago social de la Ciudad de México, como lo es la Alcaldía Iztapalapa, he podido constatar durante varios años la acentuación de las desigualdades urbanas que derivan en diversas problemáticas tales como la violencia, … Read more

RURBANISMO SOCIO- PRODUCTIVO

Construcción del Paisaje desde la bioeconomía y la gobernanza multinivel. Masaya, Nicaragua. “La mundialización de los intercambios constituye el dato esencial de la presente recomposición de la vida económica. Hoy en día hay que pensar en términos planetarios: la producción, el consumo, los intercambios y la relación con el entorno que les corresponde”. [Bertrand Hervieu] … Read more

Mediación de la Paz Urbana: Ideando un Campus-Parque para la Auto-Fabricación en San José de Costa Rica, CA.

La formulación de la paz es imposible para el consenso de las masas actuales. Esta misma perspectiva es igualmente negativa en el país que inició el desarme de sus tropas después de la dolorosa II Guerra Mundial y una sangrienta Guerra Civil en 1948, esta es Costa Rica. Una utopía en las américas, una deformada … Read more

¿Cómo desarrollar mejoramientos de barrios precarios, en los que además de mejorar el entorno legal y urbanístico, también se propicie el desarrollo económico de las comunidades que los habitan?

Fuente: https://mcdonalds.com.au/menu/big-mac Probablemente esta es la hamburguesa mas famosa del mundo. En países como España o Estados Unidos tiene un valor que oscila entre 5 y 6 dólares, lo que la hace asequible para muchas personas. Sin embargo, en el contexto latinoamericano, 209 millones de personas deben vivir diariamente con esa misma cantidad de dinero … Read more

Síntesis de Tesis: Neuro Diseño Urbano

Consideraciones del proceso de aprendizaje y resolución final. La determinación de dominio desde nuestro cuerpo sobre la relación con la realidad, y subsecuentemente con el Entorno. Plantear el Mapa Conceptual con el cual organizar al sistema, de manera de establecer un contrapunto, con el cual desarrollar las propuestas. Establecer una categoría desde donde intervenir, que … Read more

Planeamiento ecológico en el área periurbana de São Paulo: estratégias para vincular el crecimiento urbano con la naturaleza

La motivación de esta tesis surgió al observar la desigualdad ambiental presente en la ciudad de São Paulo. Para la vasta y diversa población que alberga esta metrópolis, se destaca un contraste revelador: gran parte de la población, residente en las periferias, sufre la escasez de espacios públicos que integren la naturaleza, lo que se … Read more

VIDA Y MUERTE DE CIUDADES MINERAS. Estrategias territoriales para un nuevo imaginario del Cerro de Pasco, Perú – 2045

El inminente fin de todo proceso extractivo plantea interrogantes sobre el futuro incierto del territorio socio urbano en el cual se ha emplazado o que ha generado. Por lo general, las operaciones mineras están intrínsicamente ligadas a la degradación y desterritorialización de los sistemas naturales, como también, a la violación de los derechos a la … Read more

ESPACIOS ACCESIBLES UNIVERSALES AUTONOMOS

A través de la Estrategia de RED de Circuitos Terapéuticos Caso de estudio aplicado en la comuna de La Florida, RM, Chile. 2024 1.- Territorio del caso de estudio geográfico: comuna de La Florida, RM, Chile. 2.- ¿es suficiente con EQUIPAR a nuestros Espacios Públicos para obtener calidad de vida? ¿Qué está detrás de las … Read more