La Maestría en Urbanismo Próximo (MaUP), es una maestría de 1 año de duración diseñada para profesionales en activo que buscan obtener credenciales adicionales en el espacio de la Planificación y el Diseño Urbano, pero que requieren un horario flexible debido a compromisos laborales y vitales. Se centra en los temas que representan los grandes retos contemporáneos en torno al concepto de ciudad como el más complejo sistema dinámico de intercambio e interacción inventado por la humanidad.

Filters
Course

KINTSUGI

Recomponer los bordes de una ciudad fragmentada. La ciudad es un derecho colectivo y un espacio donde se construyen identidades, se expresan ideas y se fomenta la convivencia. Sin embargo, la proliferación de barrios privados está redefiniendo esta realidad, profundizando la segregación socioespacial y alterando ecosistemas. En el norte del Gran Buenos Aires, el avance … Read more

Diálogos Urbanos

Prácticas afectivas en la interfaz público privada de Ciutat Vella, València. 01 TEMA “La relación afectiva no es positiva, ni negativa, simplemente existe en la interacción”.Mauro Gil-Fournier Esta investigación surge del interés por develar desde la perspectiva de las teorías de los afectos y la experiencia sensible del cuerpo, las prácticas y manifestaciones de los … Read more

ACTIVOS URBANOS EVOLUTIVOS

Sobre latencias y oportunidades en el abordaje de la vacancia en la Ciudad de Mendoza, Argentina RESUMEN La problemática de los pasivos urbanos, definidos como terrenos subutilizados o infraestructuras obsoletas dentro del tejido urbano, constituye un fenómeno global con implicaciones territoriales y socioeconómicas a escala local. La expansión urbana no planificada, caracterizada por patrones de … Read more

De Skate {able} city a Integr{able} city

Skate {able} city

Redefiniendo equitativa e inclusivamente los espacios públicos a través de la cultura del skateboarding La investigación pasas de Skate {able} city a Integr{able} city; haciendo énfasis en que el objetivo de diseño del toolkit es para que la aplicación de los conceptos urbanos tengan impacto positivo sobre todos los usuarios de los lugares públicos. Se … Read more

CONVERGENCIA :FORMAL Y TEMPORAL

CRONOLOGÍA HIPÓTESIS El caso de estudio presenta un escenario complejo y dinámico, caracterizado por un crecimiento acelerado y no planificado impulsado por el auge de la industria hidrocarburífera. Esta industria ha generado un incremento de  la cantidad de población residente como la pendular, y también ha generado una demanda sin precedentes de servicios e infraestructuras … Read more

Las voces de la ciudad

Este proyecto de investigación nace del interés de comprender la ciudad desde el punto de vista de la experiencia sensible del cuerpo, de lo individual y lo colectivo, de las dinámicas vinculares y las prácticas cotidianas. Desde la visión de que las prácticas culturales imprimen su huella en la trama urbana, y nos otorgan una … Read more

EL UMBRAL ENTRE NATURALEZA Y CIUDAD

YERBA BUENA CIUDAD VERDE CONTEXTO La provincia de Tucuman se encuentra al norte de la Argentina y es una de las provincias mas chicas del pais, con 22,500 km2 y 1.731.000 habitantes. Esta atravesada de norte a sur por el cordón montañoso del Aconquija que la divide en dos sectores, hacia el este la llanuras … Read more

Skate {able} city

Redefiniendo equitativa e inclusivamente los espacios públicos a través de la cultura del skateboarding Introducción Los espacios públicos de nuestras ciudades están cada vez más diseñados de manera especializada, segmentando y creando bordes entre las actividades.  Esta investigación pretende hacer visible el potencial que tiene el skateboarding como actividad disruptiva y de performance en el espacio público para redefinir, reinterpretar … Read more

ESTACIÓN REGENERATIVA

Artes, Oficios y Rituales en el Barrio Ferroviario. En un fragmento urbano de la ciudad de San Juan, Argentina, destinado originalmente a familias ferroviarias, culminando un eje ferroviario, es que existe este espacio con problemas de precariedad en las viviendas, sin servicios adecuados de infraestructuras, con inseguridad, olvidado, degradado, con injusticias sociales, sin contención y … Read more

Mediación de la Paz Urbana: Ideando un Campus-Parque para la Auto-Fabricación en San José de Costa Rica, CA.

La formulación de la paz es imposible para el consenso de las masas actuales. Esta misma perspectiva es igualmente negativa en el país que inició el desarme de sus tropas después de la dolorosa II Guerra Mundial y una sangrienta Guerra Civil en 1948, esta es Costa Rica. Una utopía en las américas, una deformada … Read more

Barrio Modelo. Reintroducir la vivienda asequible en los barrios interiores de Xalapa, México

Introducción La ciudad se expande territorialmente y pierde población en su núcleo consolidado. La oferta de vivienda nueva, y particularmente la de Interés Social, existe predominantemente en la periferia, donde hay un déficit de servicios básicos, fuentes de empleo, y accesibilidad. Esto contribuye al deterioro ambiental, agrava los problemas de movilidad y ejerce presiones financieras … Read more

Síntesis de Tesis: Neuro Diseño Urbano

Consideraciones del proceso de aprendizaje y resolución final. La determinación de dominio desde nuestro cuerpo sobre la relación con la realidad, y subsecuentemente con el Entorno. Plantear el Mapa Conceptual con el cual organizar al sistema, de manera de establecer un contrapunto, con el cual desarrollar las propuestas. Establecer una categoría desde donde intervenir, que … Read more

ESPACIOS ACCESIBLES UNIVERSALES AUTONOMOS

A través de la Estrategia de RED de Circuitos Terapéuticos Caso de estudio aplicado en la comuna de La Florida, RM, Chile. 2024 1.- Territorio del caso de estudio geográfico: comuna de La Florida, RM, Chile. 2.- ¿es suficiente con EQUIPAR a nuestros Espacios Públicos para obtener calidad de vida? ¿Qué está detrás de las … Read more

Urbanismo para la Paz

CAP01: INTRODUCCIÓN, CULTURA DE PAZ. Costa Rica es el primer país en abolir sus ejércitos y adoptar un Pacto para la Paz, la cual se basó principalmente en la nacionalización de la banca y algunos medios de producción, con los que se habilitó de músculo a un nuevo estado gestor Utilitarista en virtud de abolir … Read more