La Maestría en Urbanismo Próximo (MaUP), es una maestría de 1 año de duración diseñada para profesionales en activo que buscan obtener credenciales adicionales en el espacio de la Planificación y el Diseño Urbano, pero que requieren un horario flexible debido a compromisos laborales y vitales. Se centra en los temas que representan los grandes retos contemporáneos en torno al concepto de ciudad como el más complejo sistema dinámico de intercambio e interacción inventado por la humanidad.

Filters
Course

ACTIVOS URBANOS EVOLUTIVOS

Sobre latencias y oportunidades en el abordaje de la vacancia en la Ciudad de Mendoza RESUMEN La problemática de los pasivos urbanos, definidos como terrenos subutilizados o infraestructuras obsoletas dentro del tejido urbano, constituye un fenómeno global con implicaciones territoriales y socioeconómicas a escala local. La expansión urbana no planificada, caracterizada por patrones de crecimiento … Read more

La Memoria del Agua

Soluciones sostenibles para la contaminación y escasez hídrica en Villa Carlos Paz. 00_ Introducción La gestión sostenible del agua se ha convertido en uno de los retos más urgentes del siglo XXI. En muchas regiones, los recursos hídricos enfrentan una creciente presión debido a la interacción de factores como el crecimiento demográfico, la expansión urbana, … Read more

Infraestructuras simpoiéticas (iii)

Hacia la reconquista de los No Lugares urbanos: El caso del aeropuerto EOH de Medellín 00 Introducción Las infraestructuras globales Las infraestructuras son uno de los temas centrales dentro de la planeación urbana mundial, 6 de los 17 “Objetivos de Desarrollo Sostenible” establecidos por la ONU están relacionados con ellas. Allí, las definen como “la … Read more

Habitar la Frontera Fluvial

Reprogramando el borde ribereño entre Formosa (Arg.) y Alberdi (Py.) Desde siempre, el agua ha sido el origen de la ciudad. El 90% de las grandes urbes del mundo se fundaron junto a ríos, lagos, canales, bahías o costas. El agua ofrecía sustento, movilidad, comercio. Pero hoy, esa misma cercanía representa una amenaza. En el … Read more

RECLIM – Regeneración Climática Urbana Evolutiva

Generando Infraestructuras múltiples para la transformación de barrios vulnerables Introducción En las últimas décadas, el crecimiento urbano ha estado marcado por una desconexión progresiva entre las ciudades y los sistemas naturales que las rodean. Esta tendencia ha propiciado una expansión urbana descontrolada, acompañada de una intensa explotación de recursos naturales y la ocupación de ecosistemas … Read more