La Maestría en Urbanismo Próximo (MaUP), es una maestría de 1 año de duración diseñada para profesionales en activo que buscan obtener credenciales adicionales en el espacio de la Planificación y el Diseño Urbano, pero que requieren un horario flexible debido a compromisos laborales y vitales. Se centra en los temas que representan los grandes retos contemporáneos en torno al concepto de ciudad como el más complejo sistema dinámico de intercambio e interacción inventado por la humanidad.

Filters
Course

Barrio Modelo. Reintroducir la vivienda asequible en los barrios interiores de Xalapa, México

Introducción La ciudad se expande territorialmente y pierde población en su núcleo consolidado. La oferta de vivienda nueva, y particularmente la de Interés Social, existe predominantemente en la periferia, donde hay un déficit de servicios básicos, fuentes de empleo, y accesibilidad. Esto contribuye al deterioro ambiental, agrava los problemas de movilidad y ejerce presiones financieras … Read more

Síntesis de Tesis: Neuro Diseño Urbano

Consideraciones del proceso de aprendizaje y resolución final. La determinación de dominio desde nuestro cuerpo sobre la relación con la realidad, y subsecuentemente con el Entorno. Plantear el Mapa Conceptual con el cual organizar al sistema, de manera de establecer un contrapunto, con el cual desarrollar las propuestas. Establecer una categoría desde donde intervenir, que … Read more

CO(OP)HOUSING

Planta de Co(op)Housing

Una alternativa habitacional bottom-up para la clase media en Microcentro de la Ciudad de Buenos Aires según el contexto particular de cada territorio. En América Latina, en particular, la crisis económica y el alto precio del metro cuadrado hacen prácticamente inviable adquirir una vivienda para las clases medias y bajas.Las políticas de vivienda en general … Read more

BOSQUES URBANOS, ESPACIOS REALES E IMAGINARIOS

TRANSFORMANDO EL BOSQUE SAN JUAN DE ARAGÓN Aprendiendo de Chapultepec a través de sus Heterotopías Autor: Lilia Haua Miguel Tutor: Francisco Villeda Instituto de Arquitectura Avanzada de Cataluña Maestría en Urbanismo Próximo México, Agosto 2024 “Tesis presentada para obtener la calificación de Máster del Instituto de Arquitectura Avanzada de Cataluña” RESUMEN TRANSFORMANDO EL BOSQUE-ZOO SAN … Read more

Planeamiento ecológico en el área periurbana de São Paulo: estratégias para vincular el crecimiento urbano con la naturaleza

La motivación de esta tesis surgió al observar la desigualdad ambiental presente en la ciudad de São Paulo. Para la vasta y diversa población que alberga esta metrópolis, se destaca un contraste revelador: gran parte de la población, residente en las periferias, sufre la escasez de espacios públicos que integren la naturaleza, lo que se … Read more

CIRCUITO AMBIENTAL PERUS_

El objetivo del proyecto es estudiar la posibilidad de una planificación urbana con un desarrollo integrado entre el espacio construido y el espacio natural, principio del concepto de cohesión socioterritorial. Partiendo de este enfoque de investigación, la subprefectura de Perus se considera un espacio que ofrece posibilidades para desarrollar este planteamiento. Perus es una subprefectura … Read more

FUTUROS MEJORES

Calles sin árboles, áreas verdes contadas con los dedos de la mano, basura en cada esquina y si la situación se pone fea – porque siempre se puede estar peor – llega la lluvia a empeorarlo todo. Cuando los chiclayanos creemos que ya “hemos tocado fondo” y que no se puede vivir peor, la vida … Read more

Xelajú-Digerible

El sistema alimentario como pilar estratégico para el desarrollo urbano de la zona 3, Quetzaltenango. Quetzaltenango, Guatemala. C.A El enfoque anteriormente abordado se centraba en la ecología y el cambio climático, exponiendo la situación actual de la ciudad de Quetzaltenango. Se identificaban los procesos alimentarios a través de la industria y cómo estas dinámicas contribuyen … Read more

Laboratorio Experimental Tecnológico_Los Erasos

Sublimación urbana El laboratorio tiene como principio vislumbrar dos realidades ajenas al contacto, su misión es tejer la ciudad sin distinción de clase o conocimiento y su proyecto se centra en la educación como estructura urbana para el arsenal económico, social y cultural de los próximos tiempos venezolanos y latinoamericanos. El proyecto ejercita el músculo … Read more

PAISAJES ANFIBIOS_IV

Como entrega cuarta y final del proyecto Paisajes Anfibios se explicará más sobre la intervención y algunas reflexiones finales. El área de estudio para este proyecto se ha tomado teniendo en cuenta que es una centralidad de Cartagena, y por las circunstancias de vulnerabilidad y deficiencias es también, uno de los sitios más críticos en … Read more

FRONTERAS TRASLAPADAS

REPROGRAMANDO EL BORDE ENTRE TÁCHIRA – VENEZUELA Y NORTE DE SANTANDER – COLOMBIA AMÉRICA SIN FRONTERAS Antes de la creación de cualquier tipo de frontera geopolítica el territorio americano era hogar de diversas culturas indígenas ancestrales, Hace unos 50.000 años los primeros habitantes cruzaron el estrecho de Bering generando las primeras migraciones desde Asía a … Read more

TERRITORIOS REACTIVOS. Hacia una reprogramación de la región centro-sur de Uruguay

Territorios reactivos refiere a la activación del territorio como respuesta a la irrupción del Proyecto Ferrocarril Central, obra de rehabilitación de 273km de la infraestructura ferroviaria histórica de Uruguay que al 2023 se encuentra en obra 1. Antigua red ferroviaria La vía férrea, uno de los elementos más representativos de la primera revolución industrial, comienza … Read more