La Maestría en Urbanismo Próximo (MaUP), es una maestría de 1 año de duración diseñada para profesionales en activo que buscan obtener credenciales adicionales en el espacio de la Planificación y el Diseño Urbano, pero que requieren un horario flexible debido a compromisos laborales y vitales. Se centra en los temas que representan los grandes retos contemporáneos en torno al concepto de ciudad como el más complejo sistema dinámico de intercambio e interacción inventado por la humanidad.

Filters
Course

Diálogos Urbanos (01)

Este proyecto de investigación nace del interés de comprender la ciudad desde el punto de vista de la experiencia sensible del cuerpo, de lo individual y lo colectivo, de las dinámicas vinculares y las prácticas cotidianas. Desde la visión de que las prácticas culturales imprimen su huella en la trama urbana, y nos otorgan una … Read more

EL UMBRAL ENTRE NATURALEZA Y CIUDAD

YERBA BUENA CIUDAD VERDE CONTEXTO La provincia de Tucuman se encuentra al norte de la Argentina y es una de las provincias mas chicas del pais, con 22,500 km2 y 1.731.000 habitantes. Esta atravesada de norte a sur por el cordón montañoso del Aconquija que la divide en dos sectores, hacia el este la llanuras … Read more

PUERTO METABÓLICO

PUERTO METABÓLICOHacia un frente costero conectado, multipropósito y resiliente AbstractLa ciudad de Buenos Aires ha crecido ganandole tierra al Río de la Plata, a través de rellenos, infraestructuras portuarias, de transporte e industriales que han desplazado ecosistemas clave, generado barreras físicas y desconectado emocional y culturalmente a la ciudad de su geografía ribereña. Este proceso … Read more

ESTACIÓN REGENERATIVA

Artes, Oficios y Rituales en el Barrio Ferroviario. En un fragmento urbano de la ciudad de San Juan, Argentina, destinado originalmente a familias ferroviarias, culminando un eje ferroviario, es que existe este espacio con problemas de precariedad en las viviendas, sin servicios adecuados de infraestructuras, con inseguridad, olvidado, degradado, con injusticias sociales, sin contención y … Read more

Infraestructuras simpoiéticas (i)

Proceso para la reconversión del aeropuerto Enrique Olaya Herrera en Medellín Abstract La ciudad de Medellín ha llegado a su límite de expansión.  La presencia del aeropuerto local Enrique Olaya Herrera y su cono de aproximación en el sector sur occidental de este estrecho valle no permite que la ciudad se densifique en las zonas … Read more

Semillas de comunidad: Transformando la Floricultura en Villa Guerrero

Introducción: El Contexto de Villa Guerrero Villa Guerrero, enclavado en las faldas del Nevado de Toluca en el Estado de México, es un lugar con una identidad única, marcada por su profunda tradición agrícola y su riqueza cultural. Desde sus raíces indígenas prehispánicas hasta su papel en la historia de la independencia de México, este … Read more

Borde entretejido

Antecedente Primer Asentamiento (Destrucción del manglar).Desde su fundación el 4 de octubre de 1540, la ciudad costera de San Francisco de Campeche ha interactuado hegemónicamente con su litoral comprendido por manglar, lomas, tulares y la selva media caducifolia. Este modus operandi se ha perpetuado hasta los días actuales en decisiones del crecimiento y consolidación de … Read more

Infraestructura cíclicas hídrico-sensibles.

Infraestructuras resilientes para el saneamiento y recarga de acuíferos: El caso de Valle de las Palmas El voraz crecimiento de las ciudades ha generado una degradación del medio natural. En este proceso, la participación de actores locales, tales como grupos sociales, asociaciones civiles, institutos y órdenes de gobierno, crea plataformas para la toma de acciones … Read more

Mediación de la Paz Urbana: Ideando un Campus-Parque para la Auto-Fabricación en San José de Costa Rica, CA.

La formulación de la paz es imposible para el consenso de las masas actuales. Esta misma perspectiva es igualmente negativa en el país que inició el desarme de sus tropas después de la dolorosa II Guerra Mundial y una sangrienta Guerra Civil en 1948, esta es Costa Rica. Una utopía en las américas, una deformada … Read more

Síntesis de Tesis: Neuro Diseño Urbano

Consideraciones del proceso de aprendizaje y resolución final. La determinación de dominio desde nuestro cuerpo sobre la relación con la realidad, y subsecuentemente con el Entorno. Plantear el Mapa Conceptual con el cual organizar al sistema, de manera de establecer un contrapunto, con el cual desarrollar las propuestas. Establecer una categoría desde donde intervenir, que … Read more

ESPACIOS ACCESIBLES UNIVERSALES AUTONOMOS

A través de la Estrategia de RED de Circuitos Terapéuticos Caso de estudio aplicado en la comuna de La Florida, RM, Chile. 2024 1.- Territorio del caso de estudio geográfico: comuna de La Florida, RM, Chile. 2.- ¿es suficiente con EQUIPAR a nuestros Espacios Públicos para obtener calidad de vida? ¿Qué está detrás de las … Read more

COMUNIDAD FRACTAL – Rehabilitación de la vivienda de interés social en El Salvador

Diversos complejos multifamiliares de interés social en El Salvador, construidos en los años 50’s por el Instituto de Vivienda Urbana (IVU), actualmente se enfrentan a condiciones de deterioro debido a la situación de abandono a consecuencia de la posguerra, la cual propició un alza en la migración y el desempleo, traduciéndose a un estado de … Read more

Red de Sistemas de Circuitos Terapéuticos para la Movilidad Autónoma

Como una de las estrategias de Intervención de los Espacios Accesibles Universales Autónomos. “Red de circuitos de Espacios Accesibles Universales Autónomos, para la recuperación de Espacios Públicos en la comuna de La Florida, Chile” ¿Qué pueden aportar para la recuperación de los espacios públicos, las personas que se les denomina con Movilidad Reducida o con … Read more

COMUNIDAD FRACTAL – de la vivienda próxima a la comunidad de bienestar

De niña, me preguntaba porque la vivienda social en mi país era tan pequeña, carente de calidad y descentralizada. En El Salvador, diversos complejos habitacionales de interés social, construidos entre 1952 y 1974 por el Instituto de Vivienda Urbana (IVU) creado por el Estado, enfrentan actualmente condiciones de deterioro y abandono. Esta situación contribuye a … Read more