Performative Design – optimizing the Anthropocene Computational Design III – final assignment

_performative design Optimization : “The action of making the best or most effective use of a situation or resource.” Design optimization: “The process of finding the best design parameters that satisfy project requirements.” Design Objective: Design an optimized dense urban occupation plan that follows a fractal pattern grid. Optimization Goals of the project: _designing the … Read more

Gardens of Tempelhof

Project Objective: Provide sustainable urban regeneration, and equal access to public spaces in dense cities, and create sunlit gardens while providing shade on the ground floor for public squares and corridors. Project Goals: •Maximizing sunlight exposure on gardens •Maximizing green space •Finding the optimized height with respect to the views. •Creating pocket gardens in between … Read more

Territorios hídrico-sensibles

 “Ciclo biótico de infraestructuras hídricas resilientes para la recarga de acuíferos: El caso de Valle de las Palmas“. El voraz crecimiento de las ciudades ha generado una degradación del medio natural. En este proceso, la participación de actores locales, tales como grupos sociales, asociaciones civiles, institutos y órdenes de gobierno, crea plataformas para la toma de … Read more

Modelo de integración de equipamientos para el desarrollo integral y los cuidados para las familias de San Miguel Teotongo, Alcaldía Iztapalapa.

INTRODUCCIÓN La carga social de cuidados que ha recaído históricamente en mujeres y niñas  representa una doble desigualdad, tanto económica porque no reciben una retribución económica por sus actividades; como la de género porque se feminizan los cuidados de niños, adolescentes, adultos mayores y personas con discapacidad. En contraste, sistemáticamente estas actividades son resultado de … Read more

VIDA Y MUERTE DE CIUDADES MINERAS. Estrategias territoriales para un nuevo imaginario del Cerro de Pasco, Perú – 2045

El inminente fin de todo proceso extractivo plantea interrogantes sobre el futuro incierto del territorio socio urbano en el cual se ha emplazado o que ha generado. Por lo general, las operaciones mineras están intrínsicamente ligadas a la degradación y desterritorialización de los sistemas naturales, como también, a la violación de los derechos a la … Read more

ESPACIOS ACCESIBLES UNIVERSALES AUTONOMOS

A través de la Estrategia de RED de Circuitos Terapéuticos Caso de estudio aplicado en la comuna de La Florida, RM, Chile. 2024 1.- Territorio del caso de estudio geográfico: comuna de La Florida, RM, Chile. 2.- ¿es suficiente con EQUIPAR a nuestros Espacios Públicos para obtener calidad de vida? ¿Qué está detrás de las … Read more

Ecologia Urbana en el área periurbana de São Paulo: Implantación de un Corredor Verde para Vincular el Crecimiento Urbano con la Naturaleza

Con más de la mitad de la población brasileña viviendo en áreas urbanas, la necesidad de integrar la naturaleza en la vida cotidiana se vuelve crucial. La urbanización desordenada alrededor de ríos y manantiales, como ocurre en la Represa Guarapiranga en São Paulo, compromete la cobertura vegetal, causando polución y amenazando la oferta de servicios … Read more

ESPINA URBANA. Parque Vertebral Redibuja Santa Fe

En la década de los 70, la Ciudad de México afrontó el desafío de reestructurar su área metropolitana para descentralizar servicios y empleo, facilitando así el acceso a la creciente población del poniente. Santa Fe, anteriormente una zona de minas agotadas y basureros fue seleccionada para transformarse en un moderno centro urbano, aprovechando la disponibilidad … Read more

Urbanismo para la Paz

CAP01: INTRODUCCIÓN, CULTURA DE PAZ. Costa Rica es el primer país en abolir sus ejércitos y adoptar un Pacto para la Paz, la cual se basó principalmente en la nacionalización de la banca y algunos medios de producción, con los que se habilitó de músculo a un nuevo estado gestor Utilitarista en virtud de abolir … Read more

Panoramic Vision: Computational Streetscape Analysis

“Can we understand urban environments and street characteristics from Google Street View panorama images using Machine Learning and Stable Diffusion techniques?” Project OverviewThis computational design project aims to develop a pipeline utilizing Grasshopper and Python to visualize clusters of panoramic streetscape images. The project leverages t-Distributed Stochastic Neighbor Embedding (t-SNE) for dimensionality reduction, facilitating the … Read more

Activación RURbana

Imaginarios en  búsqueda de la gobernanza multinivel para el municipio de Masaya mediante la socio- productividad y la bioeconomía. El presente blog constituye la continuidad de una serie de blogs que intentan exponer alternativas para la reactivación de la interrelación rural- urbana del municipio de Masaya en Nicaragua, específicamente: En consecuencia, en la presente entrega, … Read more

Predicting Biking Station Vacancy in Barcelona

Introduction Urban transportation planning relies on data science to explain the conditions driving mobility patterns. This exploration of bicing, Barcelona’s resident bike rental program, analyzes the actors impacting discrepancies in bicing data to select machine-learning strategies able to predict biking station vacancies across Barcelona for the year 2024 with an accuracy of 0.02387. With this … Read more

Vallvidrera Reservoire

Context Frogs as An Indicative Species: The Pelophylax Perezi frogs, native to the reservoir are an indicator of the ecosystem’s biodiversity, and require a permanent body of water to thrive. These amphibians traverse through ecotones and patches, evidently providing us an indication of a diverse ecosystem.  Why Frogs? Analysis Methodology Could we use the behaviours … Read more