Una reflexión que intenta entender el manejo del agua en la cuenca de la Laguna Merín junto a sus enormes transformaciones paisajísticas a lo largo del tiempo. Buscando reinterpretar el paisaje para construir variaciones que nos permitan pensar en un futuro paisaje más próximo y más ecológico.

01 Introducción
La Laguna Merín es una de las reservas de agua dulce más grandes del mundo, y el mayor espejo de agua de Uruguay.
Es una cuenca transfronteriza compartida entre Brasil y Uruguay.
Su cuenca es de unos 62.250 km², perteneciendo 33.000 km² a Uruguay.

Dentro de su territorio está el sistema de humedales Bañados del Este y Franja Costera, reconocido por su importancia planetaria y por servir de hogar para especies de flora y fauna nativa, algunas de ellas en peligro de extinción. Su delimitación incluye un sitio Ramsar y dos áreas protegidas nacionales. Ramsar, un tratado intergubernamental, sirve de marco para las acciones nacionales y de cooperación internacional para conservar y hacer un uso racional de los humedales y sus recursos.

Sin embargo, la situación de sus recursos y su fragilidad ecosistémica es preocupante.

02 Lo productivo: el arroz
El surgimiento de la agricultura en la historia humana constituyó una gigantesca transformación, en la que el vínculo con el agua adquirió un carácter particular. En el caso de la agricultura regada, supuso la emergencia de un proceso de cambio de concepción sobre el agua, no ligada a la sacralidad si no a la instrumentalidad (Worster, 1985; Hassan, 2011).
Una defectuosa hidrología. Ciclo hidrosocial en la cuenca de la Laguna Merín de Uruguay, María Noel Gonzáles


La explotación agropecuaria, se ha intensificado en los últimos 40 años.

La producción de arroz, ha generado transformaciones significativas en estas tierras. Para regular los ciclos de riego y secado que demanda la producción arrocera, se ha ejercido un control intensivo de las aguas, desecando humedales y ampliando las tierras destinadas al cultivo.

Esta manipulación hidrológica, de enorme magnitud, ha generado problemas ecosistémicos graves. Su objetivo principal ha sido controlar las aguas para uso productivo, priorizando exclusivamente lo productivo y desplazando otras variables esenciales para el equilibrio del ecosistema. Estas transformaciones y desequilibrios actuales se verán aún más exacerbados por los avances en la posible construcción de la hidrovía que conecta la Laguna Merín con la Laguna de los Patos, ubicada en Brasil.

03 Lo ecológico y ambiental
Como el arroz necesita ser inundado, lamentablemente, para el cultivo se han usado territorios que originalmente eran bañados y humedales con ecosistemas nativos de gran biodiversidad, los cuales han sido destruidos. Para obtener el agua necesaria para inundar las zonas arroceras, se utiliza el agua de los bañados y humedales, secándolos temporalmente.

33°34’36.9’’S 53°36’54.1’’W FOTO: imagen de GOOGLE EARTH.

Este proceso implica convertir áreas ricas en nutrientes, con vegetación y flora nativa, en desiertos artificiales. La industria arrocera necesita nivelar completamente las tierras y eliminar toda vegetación existente, convirtiéndolo en un paisaje despojado para facilitar el cultivo del arroz, lo que altera significativamente los ecosistemas locales y reduce la biodiversidad.

El arroz requiere gran cantidad de fertilizantes y agrotóxicos para el control de plagas. Estos productos químicos quedan en el agua del arrozal. Para cosechar el arroz, es necesario secar las arroceras, lo cual lo hacen a través de canales que desaguan en los cursos de agua. Estudios de la Universidad han detectado mas de 90 agroquímicos en las aguas de la cuenca.


04 Lo social
La industria arrocera está cada vez más mecanizada, lo que ha reducido significativamente la necesidad de mano de obra. En comparación con la década de 1990, el empleo en la producción de arroz se ha reducido a una sexta parte y continúa disminuyendo. Esto ha provocado un aumento del desempleo rural en los departamentos que destinan mayores áreas a esta actividad, así como el despoblamiento de los pueblos.

Los trabajadores que permanecen en el sector enfrentan graves problemas de salud debido al contacto constante con los agroquímicos, lo que genera un impacto directo en su calidad de vida y en las dinámicas sociales de la región.

05 Los cerritos
Un elemento clave para mi trabajo es la variable relacionada con las transformaciones territoriales que ocurrieron hace aproximadamente 5.000 años, cuando comunidades indígenas habitaron estas tierras. Estas comunidades gestionaron y transformaron el territorio de manera mucho más circular y ecosistémica, aprovechando las riquezas del agua, los alimentos y la biodiversidad.

33°46’03.2’’S 53°42’36.7’’W Foto: Comunicación Campamento de Salud.

Hay más de 3000 cerritos de indios en Uruguay identificados, este número puede duplicarse ya que a diario se sueles descubrir nuevos sitios. En la zona de India Muerta, en Rocha, se encuentra el foco original, con los cerritos más antiguos. Esta cantidad de cerritos no habla de una densidad de población mayor que en la actualidad.

Los cerritos como plataformas de habitar
Los indios hace miles de años construyeron estos paisajes como forma de habitar en el humedal, como forma de habitar en zonas indudables.

Los cerritos como islas arbóreas
Aparecen como islas boscosas en un mar de pastizales. Estas islas, en un ambiente homogéneo, generan diversidad.
Los bosques de los cerritos son diferentes a los del resto del país.
Los indígenas fueron los pioneros en la forestación del Uruguay, una forestación distinta a la actual: diversidad, autoconsumo, especies autóctonas.

La expansión e intensificación de la producción agrícola es uno de los factores que más afecta a la conservación de estos bienes comunes.
La mayor proporción de cerritos se halla en llanuras, en coincidencia con las áreas destinadas a la producción de arrocera.

06 Ficciones: herramientas de transformación
”Propongo tercer paisaje, el tercer término de un análisis que ha agrupado los datos principales de la apariencia bajo la sombra, por un lado, y bajo la luz, por el otro.
Tercer paisaje remite a Tercer estado (no a tercer mundo). Es un espacio que no expresa ni el poder ni la sumisión al poder.
Se refiere al panfleto de Sieyés de 1789: “¿Qué es el tercer estado? Todo. ¿Qué ha hecho hasta ahora? Nada. ¿Qué aspira a ser? Algo.”
Manifiesto del Tercer Paisaje, Gilles Clément

De las infraestructuras de circulación de agua para el capital a circulación de agua biodiversa.

¿Cómo integrar valores ecológicos, sociales y culturales en la gestión del agua?

¿Es posible transformar las infraestructuras existentes en herramientas para construir nuevos paisajes?

¿Cómo preservar los humedales, biodiversidad y los cerritos mientras se impulsa el desarrollo productivo?

Se proponen una serie de herramientas de transformación para vincular la conservación ecosistémica y cultural con el desarrollo productivo. Herramientas para redefinir el territorio actual, imaginando un futuro más equitativo, ecológico, accesible y diverso.

Elaboración propia.

¿Podemos convertir la renaturalización en una oportunidad para reconciliar las prácticas sobre este territorio?