La Maestría en Urbanismo Próximo (MaUP), es una maestría de 1 año de duración diseñada para profesionales en activo que buscan obtener credenciales adicionales en el espacio de la Planificación y el Diseño Urbano, pero que requieren un horario flexible debido a compromisos laborales y vitales. Se centra en los temas que representan los grandes retos contemporáneos en torno al concepto de ciudad como el más complejo sistema dinámico de intercambio e interacción inventado por la humanidad.

Filters
Course

BOSQUES URBANOS, ESPACIOS REALES E IMAGINARIOS

TRANSFORMANDO EL BOSQUE SAN JUAN DE ARAGÓN Aprendiendo de Chapultepec a través de sus Heterotopías Autor: Lilia Haua Miguel Tutor: Francisco Villeda Instituto de Arquitectura Avanzada de Cataluña Maestría en Urbanismo Próximo México, Agosto 2024 “Tesis presentada para obtener la calificación de Máster del Instituto de Arquitectura Avanzada de Cataluña” RESUMEN TRANSFORMANDO EL BOSQUE-ZOO SAN … Read more

Planeamiento ecológico en el área periurbana de São Paulo: estratégias para vincular el crecimiento urbano con la naturaleza

La motivación de esta tesis surgió al observar la desigualdad ambiental presente en la ciudad de São Paulo. Para la vasta y diversa población que alberga esta metrópolis, se destaca un contraste revelador: gran parte de la población, residente en las periferias, sufre la escasez de espacios públicos que integren la naturaleza, lo que se … Read more

VIDA Y MUERTE DE CIUDADES MINERAS. Estrategias territoriales para un nuevo imaginario del Cerro de Pasco, Perú – 2045

El inminente fin de todo proceso extractivo plantea interrogantes sobre el futuro incierto del territorio socio urbano en el cual se ha emplazado o que ha generado. Por lo general, las operaciones mineras están intrínsicamente ligadas a la degradación y desterritorialización de los sistemas naturales, como también, a la violación de los derechos a la … Read more

ESPACIOS ACCESIBLES UNIVERSALES AUTONOMOS

A través de la Estrategia de RED de Circuitos Terapéuticos Caso de estudio aplicado en la comuna de La Florida, RM, Chile. 2024 1.- Territorio del caso de estudio geográfico: comuna de La Florida, RM, Chile. 2.- ¿es suficiente con EQUIPAR a nuestros Espacios Públicos para obtener calidad de vida? ¿Qué está detrás de las … Read more

Urbanismo para la Paz

CAP01: INTRODUCCIÓN, CULTURA DE PAZ. Costa Rica es el primer país en abolir sus ejércitos y adoptar un Pacto para la Paz, la cual se basó principalmente en la nacionalización de la banca y algunos medios de producción, con los que se habilitó de músculo a un nuevo estado gestor Utilitarista en virtud de abolir … Read more

Activación RURbana

Imaginarios en  búsqueda de la gobernanza multinivel para el municipio de Masaya mediante la socio- productividad y la bioeconomía. El presente blog constituye la continuidad de una serie de blogs que intentan exponer alternativas para la reactivación de la interrelación rural- urbana del municipio de Masaya en Nicaragua, específicamente: En consecuencia, en la presente entrega, … Read more

VIDA Y MUERTE DE CIUDADES MINERAS.Estrategias territoriales para una nueva imagen del Cerro de Pasco, Perú – 2045

El inminente fin de todo proceso extractivo plantea interrogantes sobre el futuro incierto de la ciudad y/o contexto socio urbano en el cual se ha emplazado o que ha generado. Por lo general, las operaciones mineras están intrínsicamente ligadas a la degradación y desterritorialización de los sistemas naturales, como también, a la violación de los … Read more

MEJORAMIENTO DE BARRIOS PRECARIOS 2.0: De la legalización y las infraestructuras al desarrollo económico y social

Hablar de barrios y asentamientos precarios es hablar de segregación. Aunque suele considerarse como un factor que afecta exclusivamente el campo urbanístico y espacial, es necesario considerar la segregación como una condición multidimensional para entender la complejidad de los fenómenos de marginalidad que afectan estos entornos y las soluciones para revertirla en campos como: El … Read more

Sistema Público de Cuidados

Sistema público de cuidados

CRISIS MUNDIAL DE LOS CUIDADOS Derivado del contexto de la emergencia sanitaria mundial por el COVID-19, diversas organizaciones mundiales alertaron una emergencia global de los cuidados, en especial la Comisión Interamericana de Mujeres advirtió sobre el impacto diferenciado que la crisis socioeconómica tendría en las mujeres y expuso un fuerte impacto en la sobrecarga de … Read more

“Parque de la Autoconstrucción para la Paz en ciudad de San José de Costa Rica. “

“Architecture is Not the Knowledge of Form but a Form of Knowledge.” -TSCHUMI Antes de iniciar en el difícil talento de puntualizar, me veo obligado a preceder una serie de importantes aspectos. Explico lo que explicaré. El presente texto, ilustra una serie de pequeñas intervenciones para el manejo de residuos sólidos urbanos y exploración de … Read more

Red de Sistemas de Circuitos Terapéuticos para la Movilidad Autónoma

Como una de las estrategias de Intervención de los Espacios Accesibles Universales Autónomos. “Red de circuitos de Espacios Accesibles Universales Autónomos, para la recuperación de Espacios Públicos en la comuna de La Florida, Chile” ¿Qué pueden aportar para la recuperación de los espacios públicos, las personas que se les denomina con Movilidad Reducida o con … Read more